terça-feira, 30 de novembro de 2010

Diarios de Motocicleta

Diarios de Motocicleta es una película que me ha divertido e interesado mucho.
Esta película se inspira en unos apuntes de viaje escritos por Ernesto Che Guevara durante su viaje por América Latina.
En 1952, dos jóvenes argentinos, Ernesto Guevara apodado Fuser y su amigo Alberto Granada emprenden un viaje para descubrir la verdadera América Latina. Ernesto es un estudiante en medicina de 23 años, especialista en lepra y Alberto es un bioquímico de 29 años. La película sigue a los dos jóvenes a lo largo de su viaje. Van descubriendo la riqueza y la diversidad humana y social del continente Latinoamérica. Arrancan de Buenos Aires en una moto Norton de 500 c.c. apodada " la poderosa".
Son jóvenes, tienen sed de aventura y de curiosidad. Arrancan con pocas cosas y poco dinero, así al principio son impostores y se valen de ardides para comer. Por ejemplo, cuando encuentran a las dos jóvenes que les proponen tomar una copa, dicen que no pueden beber en ayunas.
 Durante el desarrollo de la aventura, Guevara se descubre a sí mismo transformado por sus observaciones de la vida de los empobrecidos campesinos indígenas. El camino presenta a Guevara y Granado una verdadera imagen de la identidad latinoamericana. A través de los personajes que encuentran en el camino, aprenden sobre las injusticias a las que los pobres se enfrentan y están expuestos a personas con las que nunca se habían encontrado en su ciudad natal. El viaje sirve para explorar la identidad de uno de los más memorables revolucionarios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Diarios_de_motocicleta_(pel%C3%ADcula)

http://www.youtube.com/watch?v=NbeVrHzOBZE

Beatriz Costa de Oliveira

quarta-feira, 17 de novembro de 2010

"Tierra de Castillos"

Quizás su nombre no ha trascendido fuera de España tanto como justamente hubiera correspondido a una ciudad de tal belleza y encanto. Es por ello que la consideramos una pista secreta para conocer una piedra preciosa de la época gótica, tan sorprendente en la capital como en su provincia.

La primera impresión que se lleva uno de Burgos es su bellísima Catedral dominando la ciudad y su esencia: Gótica, señorial y laboriosa. A su alrededor se extiende un casco antiguo perfectamente conservado, donde aún se pueden apreciar las murallas. En ella se respira la herencia de glorias pasadas, y el burgalés, sobrio y risueño al mismo tiempo, se presenta encantador y amigable.

Su antigua y rica historia ha forjado en piedra algunas de las más sorprendentes maravillas de la arquitectura española, no en vano, aquí encontramos la semilla de Castilla, origen de lo que es hoy España. En Burgos nació el conde Fernán González, fundador del condado y posteriormente reino castellano y el Cid, héroe nacional, que campó contra los moros en época de Reconquista. Y si de todo esto no hubieran quedado tan imponentes castillos y monasterios, podríamos pensar que todo es leyenda. Pero la historia se renueva ante nuestra sorpresa cuando en estos sobrecogedores parajes, encontramos la huella de los personajes de que tanto habíamos leído, recordando esta visita como algo entrañable e inolvidable.
-Los mejores itinerarios para descubrir los monumentos, museos y todo lo que hace de Burgos merecedora de una visita.
-La "movida" nocturna empieza en las Llanas y la Flora, en el casco antiguo, con una gran cantidad de locales frecuentados por multitud de jóvenes.


Beatriz Costa de Oliveira

quarta-feira, 10 de novembro de 2010

Islas Canarias


Las Islas Canarias están ubicadas frente a la costa norte de África y bañadas por el océano Atlántico. Esta región insular está integrada por siete islas mayores: Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, la Gomera y el Hierro; y por otras menores, entre las que figuran Graciosa, Alegranza y Lobos.
Las costas están, en general, recortadas con extensas playas arenosas defendidas por arrecifes, cabos y profundas bahías. No obstante, en algunas zonas, como en las costas occidentales y septentrionales de Gran Canaria, abundan los acantilados y las zonas escarpadas. La característica común de las Islas Canarias se define por contar con un relieve volcánico. En este sentido, se pueden apreciar tres regiones: las islas centrales, las orientales y islas occidentales. El vulcanismo ha originado un paisaje muy peculiar, con formas de relieve muy variado (calderas, conos, malpaíses -caos de rocas volcánicas-, tubos, etc.). El accidente geográfico más emblemático de las Canarias es el Teide que, con una altura de 3.718 metros, es el más elevado de España. Le siguen en importancia otros como Montaña Blanca (2.743 metros) y Pico Viejo (3.100 metros). La propia morfología de las islas y su régimen de lluvias provoca que no existan cauces fluviales relevantes.
Em Islas Canarias pode:

Visitar

Desfrutar da praia

Fazer actividades

 
http://www.spain.info/pt_BR/ven/comunidades-autonomas/islas_canarias.html

Beatriz Costa de Oliveira

terça-feira, 26 de outubro de 2010

"La ciudad luminosa"

Valencia, la tierra de flores y fallas , es una de las ciudades más grandes e importantes de España, y una de las más vivas. Al estar situada a la orilla del mar Mediterráneo, uno se encuentra las playas en el mismo corazón de la ciudad. No sorprende que, sobre todo durante el verano, la visiten gran cantidad de turistas. Pues si uno quiere vacaciones en la playa con fantásticas posibilidades para practicar cualquier deporte (golf, submarinismo, ciclismo, tenis, etc, todos ellos muy populares aquí) y disfrutar de una vida nocturna rutilante, junto con una amplísima oferta cultural, entonces Valencia es el sitio para ello.

Importantes Ferias Internacionales confirman que Valencia es una de las ciudades más dinámicas de España. Pasearse por sus calles y disfrutar de las abundantes posibilidades que la capital ofrece es algo para lo que las horas pueden correr sin darnos cuenta. Si después de ello, a uno le entra apetito, entonces es el momento para probar el plato más famoso de España exactamente donde nació, la Paella Valenciana.

Además Valencia es por supuesto la ciudad donde el Cid, el héroe nacional, luchó contra los moros en tiempos de Reconquista. Muchas fiestas populares en la ciudad y pueblos de los alrededores recuerdan aún eventos de esta época. Pero en este capítulo no podremos olvidar sobre todo Las Fallas, fiestas impresionantes de luz y fuego que impresionarán al que por aquí pase coincidiendo con estas fechas.

En los últimos años Valencia ha adquirido un protagonismo adicional a nivel internacional. A ello han contribuido importantes eventos culturales; como la contrucción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y deportivos; como el haber sido sede de la America's Cup, la competición de vela más importante del mundo, o del Gran Premio de Fórmula I que se celebra en un circuito urbano espectacular que transcurre por la zona del Puerto.

Los mejores itinerarios para descubrir los monumentos, museos y todo lo que hace de Valencia merecedora de una visita ...

http://www.red2000.com/spain/valencia/1valenc.html
Beatriz Costa de Oliveira

domingo, 17 de outubro de 2010

Turismo en España

España es un país turístico, acudiendo millones de turistas todos los años atraídos por sus playas, el abundante patrimonio artístico del país, y la variedad de ofertas gastronómicas, además de ser una de las naciones más bellas y ricas en patrimonio cultural del mundo por su amplia variedad de destinos turísticos.
El turismo, a día de hoy, es una de las bases principales de la economía de España. En décadas anteriores se promocionaba casi exclusivamente el turismo de sol y playa, a lo que contribuía (y contribuye) un clima bastante más cálido y soleado que el de otros países europeos. Las temperaturas en verano suelen variar entre los 20 y los 40º y muchas regiones tienen más de 300 días de sol al año, con veranos generalmente secos. Muchas localidades costerasse encuentran repletas de hoteles, restaurantes y edificios de apartamentos al pie de la playa.
El norte de España tiene un clima algo más fresco y húmedo. Muchos españoles y extranjeros se sienten atraídos por el Camino de Santiago o las fiestas de San Fermín. Hay tanto acantilados, como playas tranquilas y apartadas. Esta zona combina turismo rural con grandes arenales con buenos climas en verano como en las Rías Baixas gallegas. La principal causa del turismo en el norte del país es la belleza de la zona (geografía, rias gallegas; costa cantábrica; etc) y la variada y rica gastronomía.
La gastronomía española es amplia y variada, con platos tan típicos como la paella, el cocido madrileño, la fabada, el jamón ibérico, el marisco o el pescado. El aceite de oliva, del que España es el primer país productor, se emplea en una gran variedad de platos, y es muy apreciado en otros países.
En los últimos años ha crecido el interés por el turismo cultural en España

Beatriz Costa de Oliveira
Fonte:es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_España

quinta-feira, 30 de setembro de 2010

Córdoba

     Córdoba es una ciudad de Andalucía, España, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
Es la tercera ciudad de Andalucía tanto por tamaño como por población, sólo por detrás de Sevilla y Málaga, y la undécima de España. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar edificaciones con elementos arquitectónicos de cuando Córdoba fue la capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana, o de la provincia Bética durante el Imperio romano y del Califato de Córdoba durante la época musulmana, cuyos dirigentes gobernaron gran parte de la Península Ibérica. Según los testimonios arqueológicos, la ciudad llegó a contar con alrededor de medio millón de habitantes hacia el siglo X, siendo la ciudad más grande, culta y opulenta de todo el mundo.

  • El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba es uno de los más completos de España, con piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media.Bajo el Palacio de los Páez de Castillejo, donde se encuentra el museo, se encuentran los restos del teatro romano, el mayor de la Hispania romana y uno de los mayores del Imperio romano.

  • El Museo Julio Romero de Torres es la mayor colección de la obra de este célebre pintor cordobés. Situada en la casa natal del pintor, contiene lienzos tan representativos como La chiquita piconera, Viva el pelo o Naranjas y limones.

  • El Museo Provincial de Bellas Artes, situado en el antiguo Hospital de la Caridad, alberga un importante fondo de pintura y escultura procedente en su mayoría de las desamortizaciones de los años 1835 y 1868.


  • video

    http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3rdoba_(Espa%C3%B1a)#Museos.2C_teatros_y_otros_edificios_culturales

    Beatriz Costa de Oliveira.

    segunda-feira, 20 de setembro de 2010

    Cádiz

       La ciudad de Cádiz es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, en el extremo sur de la Europa continental.
       Con 126.766 habitantes es la ciudad más poblada de la
    Bahía de Cádiz y la segunda más poblada de la provincia homónima. Su economía está basada, principalmente, en el sector del comercio , debido a la presencia de los astilleros y las actividades de la zona portuaria y de la Zona Franca.El otro sector base de la economía gaditana es el turismo, debido a sus playas, a las fiestas locales y al importante patrimonio histórico que posee.
       El sector que se ha visto crecer y goza de una relativa salud en la ciudad es el
    turismo (alquiler de viviendas y hostelería, sector K), con 2307 establecimientos dedicados al sector. Esto se ha visto favorecido debido a sus playas, a la importancia de su carnaval y al importante patrimonio histórico que posee. Aun así, lo cierto es que la importancia de este sector no se ve reflejada en una mejora económica sustancial en la población (la renta familiar por habitante está entre los 8.300 y 9.300 euros), como lo demuestra el que después de más de tres décadas de entrega al turismo, ni la economía de las familias haya reflotado ni el desempleo haya disminuido.
       De Cádiz se pueden destacar muchas cosas: sus
    playas y sus fiestas. Pero lo ideal es perderse en una noche de verano a "tapear" por el Barrio de La Viña o por el Barrio del Pópulo. También su rica historia, ya que Cádiz es considerada la ciudad viva más antigua de occidente.Con un rico patrimonio artístico y monumental, Cádiz se está configurando como un gran centro de turismo cultural y urbano.
       La ciudad cuenta con 109 restaurantes, 1875 plazas repartidas en 11 hoteles y 366 entre 18 hostales o pensiones.
     


    video sobre la ciudad
    http://www.cadizturismo.com/esp/1024/index.asp


    Beatriz Costa de Oliveira         http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1diz

    domingo, 5 de setembro de 2010

    Valladolid

          Valladolid es una ciudad y municipio español situado en el noroeste de la Península Ibérica, capital de la provincia homónima, y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.Cuenta, según los datos del padrón de 2009, con 317.864 habitantes, siendo el 13.er municipio más poblado de España y el primero de todo el noroeste español.Por su parte, el área metropolitana de la ciudad, conformada por 23 municipios, es la 20.ª de España, con una población de 410 534 habitantes (INE 2008).Aunque existen indicios de asentamientos pertenecientes al Paleolítico inferior, Valladolid no tuvo una población estable hasta la Edad Media. Durante la repoblación de la Meseta, Alfonso VI encargó al conde Pedro Ansúrez su poblamiento, otorgándole el señorío de la misma en 1072. A partir de esta fecha se inicia su crecimiento, dotándose de distintas instituciones; Iglesia Colegial, Universidad o Alcázar Real. Esto le permitió convertirse en sede de la Corte castellana, y posteriormente, entre 1601 y 1606, capital del Imperio español, hasta que la capitalidad pasó definitivamente a Madrid. A parti de entonces se inicia un periodo de decadencia que sólo se salvará con la llegada del ferrocarril, en el siglo XIX, y con la industrialización de la ciudad, ya en el siglo XX.Conserva en su casco antiguo un interesante conjunto histórico, compuesto por casas, palacios, iglesias, plazas, avenidas y parques, junto con un importante patrimonio museístico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Valladolid


    video sobre la ciudad

    Beatriz Costa de Oliveira

    domingo, 29 de agosto de 2010

    Saragoça

    Zaragoza y Zaragoza (Zaragoza, en castellano y aragonés) es un municipio y capital de la Comunidad Autónoma de Aragón y la provincia de Zaragoza. El municipio tiene una superficie de 1062,64 km ² con una población de 682,283 habitantes (2007) y la densidad de población de 621,93 habitantes por kilómetro cuadrado.
    Su nombre actual deriva de su antiguo topónimo romano, Caesar Augusta, en memoria del primer emperador de Roma, a través de la Sarakusta árabe. Usted está en el río Ebro, en el centro de un gran valle con una variedad de paisajes, desde desiertos, (Las Bardenas), los densos bosques, praderas, montañas, etc ..
    Se encuentra 199 metros sobre el nivel del mar contando 628.000 habitantes, aproximadamente la mitad de la población de Aragón.  
    La situación geográfica de Zaragoza es excepcional ya que se sitúa a medio camino entre Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, situado a unos 300 kilómetros de cada uno de los tres.

    http://pt.wikipedia.org/wiki/Zaragoza
     Beatriz Costa de Oliveira

    sábado, 21 de agosto de 2010

    Barcelona

        Barcelona es una ciudad de España. Pertenece a la Comunidad Autónoma de Cataluña, de la que es su capital, al igual que de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

       Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia, en una llanura limitada por el mar al este, la Sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del Condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación de Ciudad Condal.
        Con una población de 1.621.537 habitantes (INE 2009), es la segunda ciudad española más poblada, tras Madrid, y la décima de la Unión Europea. El Área Metropolitana de Barcelona, integrada por treinta y seis municipios, tiene una población de 3.218.071 habitantes y una superficie de 636 km². El Área metropolitana de Barcelona es la delimitación como núcleo urbano definida oficialmente, sin embargo ésta estaría incluida en la Región urbana de Barcelona, que se extendería por toda el área de influencia de la ciudad, con 4.992.193 (INE 2009) habitantes con una densidad de población de 1.542 hab/km².
        Barcelona ha sido escenario de diversos eventos mundiales, que han contribuido a configurar la ciudad y darle proyección internacional. Los más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición Internacional de 1929, los Juegos Olímpicos de verano de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona
                                                              Beatriz Costa de Oliveira

    domingo, 15 de agosto de 2010

    Madrid - Espanha

       Madrid es una de las más bellas capitales de Europa y bulliciosa. Situado en el centro de España, rodeado de tierras áridas, Madrid es la capital de mayor altitud de Europa. Fue fundada como una fortaleza por los árabes, permaneciendo así hasta que Alfonso VI, celebrada en 1083. Felipe II la convirtiera en capital de la corte en 1561. Desde entonces, la ciudad floreció, convirtiéndose en una ciudad vibrante, dinámica, moderna pero preservando su patrimonio histórico y cultural.

       Su arquitectura es notable, con edificios y monumentos se establece en toda la ciudad. Si es extraordinaria, la Ópera, la Plaza Mayor, Palacio Real y Museo del Prado. Los madrileños con estilo son muy orgullosos de su bella ciudad. No hay otra metrópolis ha abierto sus puertas a la Europa moderna como Madrid en honor al rey Juan Carlos subió al trono en 1975. El monarca tiene en su haber el hecho de que logró la transición de la dictadura a la democracia.


    Aspectos destacados:
       El Museo del Prado es el segundo después del Louvre en París como un museo con más obras de arte. Entre otros usted encontrará: Bosch, Goya, Durero, Tiziano, Tinteretto, El Greco, Velázquez, Rubens.
    Museo de Arte Contemporáneo (Centro del Arte Reina Sofía), que contiene obras de artistas del siglo XX (Miró, Dalí, Picasso, etc) .. La colección Thyssen con el resto del mundo. El Palacio Real y la Plaza Mayor del siglo XVII.

        El Teatro Español presenta todo tipo de arte, ya sea tradicional o contemporáneo. La mayoría de los clubes "," está en Castellana, que es el punto de encuentro de los bohemios. el flamenco español y el teatro antiguo se puede encontrar en la "Casa del Pueblo", en los suburbios.
        Plaza Mayor, construida por Felipe V y considerado el más hermoso de toda España y una de las plazas más grandes y más espectaculares de Europa, donde fue el escenario de los autos de fe (público quema), las ejecuciones, bodas reales, las danzas y corridas de toros. Hoy es mucho más tranquilo, pero sigue siendo un lugar donde las ferias, bazares y shows en vivo se puede encontrar. Es un gran lugar para descansar mientras que la demanda de barras que se convierten en cavernas bajo la plaza. se puede degustar una excelente o una sangría al aire libre paeja.


    ALGUNOS HITOS EN MADRID:


    • Cuenca


    • Puerta de Alcalá


    • Plaza de Cibeles


    • Santiago Bernabeu

    http://www.revistaturismo.com.br/Dicasdeviagem/madrid.htm


                                                                                         Beatriz Costa de Oliveira