terça-feira, 30 de novembro de 2010

Diarios de Motocicleta

Diarios de Motocicleta es una película que me ha divertido e interesado mucho.
Esta película se inspira en unos apuntes de viaje escritos por Ernesto Che Guevara durante su viaje por América Latina.
En 1952, dos jóvenes argentinos, Ernesto Guevara apodado Fuser y su amigo Alberto Granada emprenden un viaje para descubrir la verdadera América Latina. Ernesto es un estudiante en medicina de 23 años, especialista en lepra y Alberto es un bioquímico de 29 años. La película sigue a los dos jóvenes a lo largo de su viaje. Van descubriendo la riqueza y la diversidad humana y social del continente Latinoamérica. Arrancan de Buenos Aires en una moto Norton de 500 c.c. apodada " la poderosa".
Son jóvenes, tienen sed de aventura y de curiosidad. Arrancan con pocas cosas y poco dinero, así al principio son impostores y se valen de ardides para comer. Por ejemplo, cuando encuentran a las dos jóvenes que les proponen tomar una copa, dicen que no pueden beber en ayunas.
 Durante el desarrollo de la aventura, Guevara se descubre a sí mismo transformado por sus observaciones de la vida de los empobrecidos campesinos indígenas. El camino presenta a Guevara y Granado una verdadera imagen de la identidad latinoamericana. A través de los personajes que encuentran en el camino, aprenden sobre las injusticias a las que los pobres se enfrentan y están expuestos a personas con las que nunca se habían encontrado en su ciudad natal. El viaje sirve para explorar la identidad de uno de los más memorables revolucionarios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Diarios_de_motocicleta_(pel%C3%ADcula)

http://www.youtube.com/watch?v=NbeVrHzOBZE

Beatriz Costa de Oliveira

quarta-feira, 17 de novembro de 2010

"Tierra de Castillos"

Quizás su nombre no ha trascendido fuera de España tanto como justamente hubiera correspondido a una ciudad de tal belleza y encanto. Es por ello que la consideramos una pista secreta para conocer una piedra preciosa de la época gótica, tan sorprendente en la capital como en su provincia.

La primera impresión que se lleva uno de Burgos es su bellísima Catedral dominando la ciudad y su esencia: Gótica, señorial y laboriosa. A su alrededor se extiende un casco antiguo perfectamente conservado, donde aún se pueden apreciar las murallas. En ella se respira la herencia de glorias pasadas, y el burgalés, sobrio y risueño al mismo tiempo, se presenta encantador y amigable.

Su antigua y rica historia ha forjado en piedra algunas de las más sorprendentes maravillas de la arquitectura española, no en vano, aquí encontramos la semilla de Castilla, origen de lo que es hoy España. En Burgos nació el conde Fernán González, fundador del condado y posteriormente reino castellano y el Cid, héroe nacional, que campó contra los moros en época de Reconquista. Y si de todo esto no hubieran quedado tan imponentes castillos y monasterios, podríamos pensar que todo es leyenda. Pero la historia se renueva ante nuestra sorpresa cuando en estos sobrecogedores parajes, encontramos la huella de los personajes de que tanto habíamos leído, recordando esta visita como algo entrañable e inolvidable.
-Los mejores itinerarios para descubrir los monumentos, museos y todo lo que hace de Burgos merecedora de una visita.
-La "movida" nocturna empieza en las Llanas y la Flora, en el casco antiguo, con una gran cantidad de locales frecuentados por multitud de jóvenes.


Beatriz Costa de Oliveira

quarta-feira, 10 de novembro de 2010

Islas Canarias


Las Islas Canarias están ubicadas frente a la costa norte de África y bañadas por el océano Atlántico. Esta región insular está integrada por siete islas mayores: Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, la Gomera y el Hierro; y por otras menores, entre las que figuran Graciosa, Alegranza y Lobos.
Las costas están, en general, recortadas con extensas playas arenosas defendidas por arrecifes, cabos y profundas bahías. No obstante, en algunas zonas, como en las costas occidentales y septentrionales de Gran Canaria, abundan los acantilados y las zonas escarpadas. La característica común de las Islas Canarias se define por contar con un relieve volcánico. En este sentido, se pueden apreciar tres regiones: las islas centrales, las orientales y islas occidentales. El vulcanismo ha originado un paisaje muy peculiar, con formas de relieve muy variado (calderas, conos, malpaíses -caos de rocas volcánicas-, tubos, etc.). El accidente geográfico más emblemático de las Canarias es el Teide que, con una altura de 3.718 metros, es el más elevado de España. Le siguen en importancia otros como Montaña Blanca (2.743 metros) y Pico Viejo (3.100 metros). La propia morfología de las islas y su régimen de lluvias provoca que no existan cauces fluviales relevantes.
Em Islas Canarias pode:

Visitar

Desfrutar da praia

Fazer actividades

 
http://www.spain.info/pt_BR/ven/comunidades-autonomas/islas_canarias.html

Beatriz Costa de Oliveira